Soluciones a medida

GIS para Organismos Públicos

Un GIS es una herramienta digital que permite a los gobiernos visualizar y analizar datos geográficos de manera integral, facilitando la toma de decisiones basadas en evidencia. Al identificar patrones, tendencias y oportunidades, los gobiernos pueden diseñar políticas públicas más efectivas, optimizar la asignación de recursos y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, posicionando su territorio como un lugar atractivo para la inversión y el desarrollo.
Geo-lytic mapeo visto en tablet

Gobierno inteligente

Al visualizar datos sobre servicios públicos, infraestructura y calidad de vida en mapas interactivos, los ciudadanos pueden identificar necesidades y proponer soluciones, generando un sentido de pertenencia y fortaleciendo el vínculo entre el gobierno y la comunidad.

implementación gis

¿Cómo impacta un GIS en la Gestión de un gobierno?

Geo-lytic dashboard visualizando rutas

Decisiones mas inteligentes y efectivas

Nuestra solución GIS ayuda a los gobiernos a entender mejor su territorio, tomar decisiones mas acertadas para planificar y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Políticas Georreferenciadas

Nuestra solución GIS constituyen plataformas de inteligencia territorial que habilitan a las administraciones públicas, adoptar decisiones estratégicas basadas en datos georreferenciados.

Estadísticas y metricas

Probá Geo-lytic

Te dejamos el acceso a la DEMO de nuestro producto, vivi la experiencia y estudiá el potencial para tu organización.
FAQ

FAQs sobre Solución GIS para Gobierno

Looking to learn more about paid search management for your business? Browse our FAQs:

Un GIS, o Sistema de Información Geográfica, es una herramienta tecnológica que nos permite crear y analizar mapas digitales muy detallados. En el caso de organismos la implementación ofrece múltiples beneficios, Toma de decisiones basada en datos, Optimización de recursos, Mejora de la planificación, ´Personal capacitado, Cambio cultural de la organización.

Datos demográficos, Catastrales, Ambientales, de Infraestructura, Comercio, Obras y servicios públicos.

Restricción de acceso a los datos. Realización de copias de seguridad. Auditorias.

Definición de usos del suelo dentro de la planificación urbana. Gestión de emergencias. Gestión de servicios públicos. Desarrollo económico.

El tiempo de implementación puede variar dependiendo del tamaño del organismo y de la complejidad de su infraestructura. Sin embargo, los beneficios suelen ser visibles en un corto plazo.

Depende de la complejidad del proyecto, pero se puede iniciar con una PC o notebook con suficiente capacidad de procesamiento y almacenamiento. Software GIS libre (QGIS). Datos actualizados de la red. Personal técnico capacitado.

Logo VISES

Despega a otro nivel y transformá tu organización

Cohete crecimiento