Solución GIS para Empresas de servicios
Transformamos sus operaciones de servicios con una solución GIS de gestión de la red de distribución.
- Crea el catastro de la red, con una base única de datos, todos sus activos asociados y el entorno circundante.
- Integra datos de la red con otras fuentes de datos externas.
- Gestiona emergencias y eventos en la red de distribución.
- Se integra con otros sistemas de la empresa aumentando la eficiencia de la gestión.
- Controla y gestiona el abastecimiento para asegurar un suministro adecuado.
- Organiza el trabajo del equipo en gabinete y en campo de manera óptima.
implementación gis
¿Cómo impacta nuestra solución GIS en tu empresa de servicios?

Decisiones estratégicas y eficaces.
Nuestra solución GIS ayuda a las empresas de servicios a trabajar de manera más inteligente y a ofrecer un mejor servicio a sus clientes..
Gestiona tu servicio visualizando la problemática
Permite ver y controlar toda la infraestructura de la red en una única pantalla, facilitando la identificación y resolución de problemas.

Probá Geo-lytic
FAQ
FAQs sobre Solución GIS para Empresas de servicios
Looking to learn more about paid search management for your business? Browse our FAQs:
Un GIS, o Sistema de Información Geográfica, es una herramienta tecnológica que nos permite crear y analizar mapas digitales muy detallados. En el caso de las empresas de servicios públicos, un GIS nos ayuda a visualizar y gestionar de manera más eficiente toda nuestra infraestructura, desde las redes de agua y electricidad hasta las plantas de tratamiento. Esto nos permite tomar mejores decisiones, optimizar recursos y mejorar la calidad del servicio que ofrecemos a nuestros clientes.
Planificar mejor las tareas de mantenimiento, las expansiones de la red y la respuesta ante emergencias, entre tantas otras.
Ubicación de la red y los clientes. Información sobre la red, material, edad, diámetro, estado.
El tiempo de implementación puede variar dependiendo del tamaño de la empresa y de la complejidad de su infraestructura. Sin embargo, los beneficios suelen ser visibles en un corto plazo.
Al menos una PC o notebook con suficiente capacidad de procesamiento y almacenamiento.
Software GIS libre (QGIS). Datos actualizados de la red. Personal técnico capacitado.
El GIS puede integrarse con otros sistemas de gestión de activos, sistemas de gestión de clientes. Esto permite tener una visión más completa de la empresa y tomar decisiones más estratégicas.